Gambia - Segegal
Disputa por la soberanía de aldeas ubicadas en las zonas costeras de la desembocadura del rio Gambia.
En los últimos años, Senegal ha tenido disputas fronterizas con Gambia, Guinea-Bissau y Mauritania (2004).
Las fronteras con Gambia han sufrido una serie de reconfiguraciones desde la independencia en 1960. Las relaciones entre los dos países fueron difíciles en el período 1969-1974 debido a las disputas de límites y Senegal, en 1976, entregó más de 26 pueblos reclamados por Gambia.
Senegal comparte fronteras con otros cinco países: Mauritania (813 km), Malí (419 km), Gambia (740 km), Guinea-Bissau (338 km) y Guinea-Conakry (330 km). Estas líneas fronterizas han ido recomponiéndose por medio de negociaciones y disputas históricas. Durante el período colonial las fronteras tuvieron que ser resueltas con Portugal para el caso de Guinea-Bissau, el Reino Unido, en el caso de Gambia, y por medio de los enfrentamientos entre civiles y militar franceses para los territorios que actualmente pertenecen a Guinea-Conakry, Malí y Mauritania.
Como resultado de estas demarcaciones, la etnia soninké fue dividida por la línea divisoria que separa Mauritania, Mali y Senegal; los wolof y mandinga separados por las fronteras entre Senegal y Gambia; los dyola por las fronteras entre Senegal, Gambia y Guinea Conakry; ........
Africa [ Paises | Mapas | Pueblos | Etnología | Noticias | Viajes | El Tiempo | Idiomas | Historia | Biografias | Geografía | Derechos Humanos | O.N.G´s | Arte | Musica | Gastronomia | Tablon de Anuncios | Comercio | Bibliografía | Version CD ] Otro Continente Buscar