MAMPRUSI
Paises |
Población |
Idioma |
Dialectos |
Religión |
| Ghana | 252.000 |
MAMPRULI (MAMPRULE, MANPELLE, NGMAMPERLI) | NABT (NABNAM, NAMNAM, NABDAM, NABDE, NABIT, NABTE, NABDUG, NABRUG), TALNI (TALENSI, TALANSI, TALENE, TALLENSI) | Religion Tradicional e Islam |
| Togo | 8.000 |
Idem |
Idem |
Localización: Al rededor de Gambaga y Tongo
Pueblos vecinos: Konkomba , Dagomba , Bimoba
Historia: Hacia el año 1450 se funda el Estado Mamprusi.
Reyes o "Nayiiri", o "Mampurugu Naa" que se conocen del Reyno Mamprusi o Dagbamba :
1688 - 1742 Atabia Zontuua
1742 - 17.. Yamusa Jeringa
17.. - 17.. Mahaman Kurugu
17.. - 17.. Sulimani Apisi
17.. - 17.. Haruna Bono
17.. - 17.. Andani Yahaya
17.. - 1790 Mahama Kuluguba
1790 - 1830 Salifu Saatankugri
1830 - 1833 Abdurahamani Dambono
= Dahmani Gyambongo
1833 - 1850 Dawura Nyongo
1850 - 1864 Azabu Pagri
1864 - 1901 Yamusa Barga
1902 - 1905 Sulimanu Sigri
1906 - 1909 Ziniya Zore Abduru
1909 - 1915 Mahama Wubuga
1915 - 1933 Mahama Waafu
1934 - 1943 Badimsuguru Zulim
1943 Salifu Salemu
1943 - 1947 Abudu Soro Kobulga
1947 - 1966 Abdulai Sheriga
*1976 - 1983* Adam Badimsuguru
Sociedad: Se calcula que no más de un 20% de la población Mamprusi está alfabetizada, y a pesar de contar con algunas escuelas de primaria y secundaria, la asistencia de los jóvenes es escasa debido a los trabajos domésticos (trabajo en el campo, con el ganado o en casa) en los que colaboran desde pequeños.
Religión: La mayoría del pueblo Mamprusi practica su religión Tradicional. Aunque creen en la existencia de un ser supremo Naa-wuni, el culto es principalmente dirigido hacia los antepasados, a quienes se ofrece ofrendas y sacrificios para lograr su ayuda en momentos de crisis. Este culto se realiza con la intermediación de la persona que en cada población ejerce de sacerdote. Especial importancia tienen las ceremonias en torno a la muerte. Cuando una persona muere, es enterrada temporalmente en una tumba excavada cerca de la casa. Cuando llega la estación se celebran los funerales, en los que, acompañado por familiares y amigos, su espíritu quedará liberado y pasará a vivir en el mundo de los antepasados. Estos funerales, por otra parte, suelen ser una ocasión de fiesta donde abunda la comida, la bebida, la música, cantos y bailes.
Africa [ Paises | Mapas | Pueblos | Etnología | Noticias | Viajes | El Tiempo | Idiomas | Historia | Biografias | Geografía | Derechos Humanos | O.N.G´s | Arte | Musica | Gastronomia | Tablon de Anuncios | Comercio | Bibliografía | Version CD ] Otro Continente Buscar