Macizo de Tibesti
|
||
Numerosas agujas volcánicas rodean los picos principales.
La intensa actividad volcánica comenzó en el Oligoceno y continuó en diferentes
etapas del Mioceno Inferior y Cuaternario. En algunas zonas hay aguas termales y
sulfurosas, utilizadas por los Tubu con fines medicinales, especialmente en Soborom, en el flanco noroeste del volcán Voon Tarso.
Dependiendo de la altitud la flora principal que puede encontrarse es la palmera
Hyphaene thebaica,
Salvadora
persica, Tamarix articulata, Acacia albida,
Ficus teloukat o palmeras de las especies Hibiscus y
Rhynchosia. Y en cuanto a la fauna presente en el Macizo de Tibesti
pueden verse gacelas, arruis, guepardos, damanes, liebres, ratones espinosos; el
licaon está en peligro de extinción, aunque hay quien considera que ya está
desparecido. Las cumbres más altas se encuentran en los montes siguientes : Emi Koussi (3.415 m), Kegueur Terbi (3.376 m), Tarso Taro (3.325 m), Tarso Tousside (3.265 m) y Tarso Voon (3.100 m). En la parte de Libia se encuentra el monte Bikku Bitti que con 2.267 mts de altitud es el más alto del pais. |
[Paises | Mapas | Pueblos | Etnología | Noticias | Viajes | Tablon de Anuncios | El Tiempo | O.N.G´s | Idiomas | Comercio | Historia | Biografias | Geografía | Derechos Humanos | Arte | Bibliografía | Gastronomia | Version CD | Buscar ]