Montes Drakensberg

Los Montes Drakensberg, conocidos como Ukhahlamba por el pueblo Zulú, como Maluti o Maloti en sestho y Voortrekkers en holandés, forman una enorme barrera de 200 kms que separa KwaZulu-Natal (Sudáfrica) del Reino de Lesotho. Sus origenes se encuentran en el precámbrico, si bien será durante el paleozoico cuando se depositan las gruesas capas esquisto (barro y piedra arenisca) que irán moldeando lo que desde hace 200 millones de años conforman los Montes Drakensberg, con sus acantilados de basalto impresionantes, coronados de nieve en invierno.
Entre las zonas protegidas que contiene la región destacan el Parque uKhahlamba / Drakensberg, declarado en el año 2000 Patrimonio de la Humanidad, el Parque Nacional Royal Natal y el Parque Nacional Sehlabathebe .  en los que pueden verse 290 especies diferentes de aves y 48 de mamíferos, además de una extensa vegetación, algunas plantas consideradas raras. La existencia de más de 30.000 pinturas rupestres catalogadas realizadas por los Khoisan muestra la presencia de este pueblo en la zona desde hace más de miles de años.

Las cumbres principales de la cordillera son : Thabana Ntlenyana (3.482 m), Mafadi (3.450 m), Makoaneng (3.416 m), Njesuthi (3.408 m), Champagne Castle (3.377 m), Giant's Castle (3.315 m y Cathedral Peak  (3.004 m).

 


[Paises | Mapas | Pueblos | Etnología | Noticias | Viajes | Tablon de Anuncios | El Tiempo | O.N.G´s | Idiomas | Comercio | Historia | Biografias | Geografía | Derechos Humanos | Arte | Bibliografía | GastronomiaVersion CD | Buscar ]


Última actualización: miércoles, 08 junio 2011.              Resolución optima : 1024x768                © Copyright 1997-2011 Ikuska.com
En caso de problemas o preguntas relacionadas con este Web contactar con africa@ikuska.com.