Eritrea - Yemen

Disputa por la posesión de varias islas en el archipiélago de Hannish y Zukur, en el Mar Rojo (2009)

El archipiélago Hannish y Zukur, compuesto de un grupo de islas e islotes de origen volcánico, se encuentra en aguas poco profundas al sur del mar Rojo y 100 km al norte del estrecho de Bab el Mandeb.

Desde la independencia de Eritrea, ésta comenzó negociaciones con Yemen sobre la titularidad de estas islas que, tradicionalmente, se habían venido considerándose de soberanía yemení.

A principios de 1995, Yemen concedió una licencia para hacer prospecciones petrolíferas en la Isla Gran Hanish, a una compañía alemana. Para proteger al los trabajadores de esta empresa, Yemen envió un grupo de militares. Eritrea protestó por este movimiento de Yemen.

En diciembre de 1995, Eritrea, con tropas enviadas por mar y con el uso de la aviación, ocupó Hannish y en una batalla de apenas tres días (12 soldados yemeníes muertos y unos 185 soldados hechos prisioneros) se hizo poseedora de la isla.

El 03 de mayo de 1996, tras gestiones diplomáticas francesas, Yemen y Eritrea acordaron la formación de un panel de arbitraje para resolver su disputa territorial sobre las tres islas principales.

El 24 de agosto de 1996, el Consejo de Seguridad de la ONU ordenó a Eritrea el abandono de la isla Pequeña Hannish. Según Eritrea, en el momento de la confrontación militar a finales de 1995, lo que dio lugar a una ocupación de Eritrea militar de la Gran Hanish y algunas de las pequeñas islas circundantes, Eritrea deseaba solicitar una determinación de todas las demandas respectivas, ya sea por arbitraje o arreglo judicial internacional.

Después de tres años, en 1998 la Corte Permanente de Arbitraje dictaminó que la Isla Hanish pertenecía a Yemen. La bandera yemení fue izada en la isla Hanish y tropas navales se trasladó a la isla. (mapa de Google)