Senegal - Guinea Bissau
Contencioso entre Senegal y Guinea Bissau por las ciudades de Cabrouse y Tcheda (2009)
Senegal y Guinea Bissau comparten 300 kilómetros de frontera.
Además de las tensiones, desde 1982, por las acusaciones senegalesas hacia Guinea Bissau de dar refugio y apoyo logístico al movimiento secesionista dyola en Casamance, en 1977 tuvieron enfrentamientos por el desacuerdo sobre los límites fronterizos marítimos. Senegal defendía la validez de la demarcación acordada entre Portugal y Francia en 1960, pero Guinea-Bissau la rechazaba. La disputa fue resuelta por el Tribunal Internacional de La Haya en 1989 quien se pronunció en un laudo arbitral para resolver el caso.
La disputa territorial se cree que está relacionado con la posibilidad de petróleo en la zona.
Sin embrago, en 2009 Guinea Bissau puso de nuevo sus tropas en alerta en el norte del país, junto a la frontera con Senegal, tras la asignación por parte de las autoridades senegalesas de terrenos de la costa entre la ciudad senegalesa de Cabrouse (Casamance) y Tcheda, una aldea de Guinea Bissau, cercana a la frontera. Bissau reclama esta tierra, que tiene potencial para el desarrollo turístico, como parte integral de su territorio. Estas tierras ocupadas "es una zona situada a dos kilómetros de las marcas de la frontera, dentro de nuestro territorio”, según las autoridades de Guinea Bissau.
La disputa fue resuelta por vía diplomática sin que estallara la violencia y sin necesidad de recurrir al arbitraje internacional.